Acupuntura
Método terapéutico que forma parte de la MTCH (Medicina Tradicional China). Es una técnica de medicina alternativa utilizada por su capacidad de restablecer el equilibrio en el sistema energético vital de un organismo vivo.
Si tenemos en cuenta, que no solo somos un organismo de funcionamiento orgánico-fisiológico, si no que, también somos un organismo con una distribución energética, entenderemos la importancia de no solo mejorar lo físico, si no también, equilibrar la parte energética, para que el estado de salud sea posible en el conjunto del organismo.
La filosofía oriental considera al ser humano como un todo, donde sus componentes están interrelacionados. La energía vital o qi recorre el cuerpo a través de meridianos o canales conocidos como king. La acupuntura tradicional sostiene que hay 361 puntos en los doce meridianos del cuerpo sobre los que se puede actuar. Al insertar una aguja en un punto específico del meridiano, la acupuntura permite equilibrar la energía del órgano que rige dicho meridiano.
La acupuntura, por lo tanto, estimula o impulsa una depresión en los puntos para reequilibrar la energía del cuerpo, ya que se considera que las enfermedades son, en este sentido, un desequilibrio del qi.
El acupuntor, actuará teniendo como herramienta fundamental, agujas de acupuntura, aplicando un tratamiento personalizado a cada paciente, según su dolencia.
Al contrario de lo que pueda parecer, en la mayoría de los casos, es un tratamiento indoloro y no molesto, con una gran eficacia.