¿Cómo mejorar nuestro sistema inmune?
Mejorar tu sistema inmunológico con hábitos saludables e incluso si quieres puedes probar con terapias alternativas de IMA.
Mejorar tu sistema inmunológico con hábitos saludables e incluso si quieres puedes probar con terapias alternativas de IMA.
Hoy en día ya somos muchos los deportistas que gracias a gránulos de árnica prevenimos y calmamos el dolor y la inflamación. Vamos a ver como podemos prevenir y curar lesiones de una forma natural y sin contraindicaciones.
Es muy posible que alguna vez hayas escuchado el término “microbioma humano” que tiene que ver con la cantidad de microorganismos, como bacterias y hongos, que están en nuestro cuerpo.
Hasta hace poco, era difícil imaginar este titular, pero efectivamente, la microbiota intestinal puede afectar al desarrollo del cerebro fetal.
Las alergias, también llamadas reacciones de hipersensibilidad, son respuestas exageradas del sistema inmunológico al entrar en contacto con determinadas sustancias, llamadas alérgenos.
El sistema inmunológico es uno de los más importantes, para la supervivencia del ser humano. En un momento como el que vivimos con el COVID19, en el Instituto de Medicina Alternativa sabemos cómo estimularlo de forma natural, para que esté fuerte y tenga la mejor respuesta ante cualquier agresión.
En un mundo lleno de enemigos biológicos, como bacterias y virus, es muy importante tener un sistema inmunológico fuerte y entrenado para combatir cualquier ataque que se nos presente.
El sistema inmunitario es una red compleja de células, tejidos y órganos que funcionan en equipo para defendernos de los gérmenes, virus y otros agentes patógenos. Ayuda a nuestros cuerpos a reconocer estos invasores y a mantenerlos fuera de nuestro organismo y, si no puede, encontrarlos y deshacerse de ellos.
1º ALIMENTACIÓN
Somos lo que comemos, y nuestro sistema inmunológico es uno de los que más sufre la mala alimentación, por lo que tendremos muy en cuenta, alimentos de temporada que contemplen frutas, sobre todo cítricos, ajo, cebolla, jengibre, cúrcuma, alimentos ricos en vitamina A, B, E y D, alimentos antioxidantes, alimentos ricos en Hierro, Zinc, Selenio, aceite de oliva virgen y aceites omega 3, kéfir y frutos secos.
2º FITOTERAPIA – MICOTERAPIA – COMPLEMENTOS NATURALES
Dentro de las terapias naturales, disponemos de herramientas para la mejora del sistema inmune, utilizando plantas de contrastada eficacia, como la echinacea, tomillo, orégano, ajedrea o la mirra, aunque no sea una planta incluiremos el potente propóleo, entre otras.
También disponemos de hongos de importante acción, como el reishi, shitake, hongo del sol o el coriolus, entre otros.
A su vez recomendamos complementos alimentarios ricos en zinc, selenio, hierro, vitamina A, B, C y D.
3º – EJERCICIO
El ejercicio produce reacciones biológicas, químicas y fisiológicas que estimulan de forma positiva el sistema inmune. Al realizar un ejercicio moderado diario, mejora el descanso nocturno que también se ve implicado en la mejora del sistema inmune.
4º TERAPIAS
En el Instituto de Medicina Alternativa, disponemos de terapias que podrán ayudar y complementar lo comentado hasta ahora.
Terapias o consultas como la naturopatía, acupuntura, reflexología podal o la osteopatía, pondrán a nuestro organismo en marcha para conseguir el equilibrio deseado.
En definitiva, un planteamiento integral que hará de tu sistema inmunológico una barrera infranqueable.
No dudes en llamarnos para ayudarte a mejorar tu salud, estaremos encantados de atenderte.
Hay muchas maneras de abordar un adelgazamiento o una reducción local de la grasa corporal, como la celulitis, pero en IMA presentamos un tratamiento integral completo, para que este verano te veas mejor.
De todos es sabido, lo importante que es para nuestra salud, la calidad, variedad y cantidad de alimentos que ingerimos diariamente, para el buen funcionamiento de nuestro organismo, y por lo tanto de la buena salud del mismo.
La medicina (del latín medicina, derivado a su vez de mederi, que significa ‘curar’, ‘medicar’) es la ciencia dedicada al estudio de la vida, la salud, las enfermedades y la muerte del ser humano, e implica ejercer tal conocimiento técnico para el mantenimiento y recuperación de la salud