Madrid
Atención telefónica
ininterrumpida
+ (34) 607 18 39 97
Horario extendido
Lunes - Jueves: 10:00 a 21:30h
Viernes: 10:00 a 20:30h

Lucha contra ELA

La esclerosis lateral amiotrófica (ELA) es una enfermedad neurodegenerativa progresiva que afecta a las células nerviosas llamadas neuronas motoras en el cerebro y la médula espinal. Estas neuronas motoras son responsables de transmitir los impulsos eléctricos desde el cerebro hasta los músculos, lo que permite el movimiento voluntario de nuestro cuerpo.

En la ELA, las neuronas motoras se degeneran y mueren, lo que lleva a la pérdida gradual del control muscular. A medida que la enfermedad progresa, los pacientes experimentan debilidad muscular, espasmos, dificultad para hablar, tragar y respirar. A pesar de que las funciones cognitivas generalmente se mantienen intactas, algunos pacientes pueden experimentar cambios en el pensamiento y la memoria.

La causa exacta de la ELA aún no se conoce completamente, pero se cree que es el resultado de una combinación de factores genéticos y ambientales. En aproximadamente el 10% de los casos, la enfermedad es hereditaria y se transmite de generación en generación, mientras que en el resto de los casos se desconoce la causa precisa.

No existe una cura conocida para la ELA, pero existen tratamientos que pueden ayudar a controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida de los pacientes. Estos tratamientos incluyen terapia física y ocupacional para mantener la fuerza muscular y la movilidad, dispositivos de ayuda para la comunicación y la alimentación, medicamentos para controlar los síntomas y equipos de soporte respiratorio para aquellos que experimentan dificultades respiratorias.

La ELA es una enfermedad progresiva y debilitante que puede tener un impacto significativo en la vida de los pacientes y sus seres queridos. Sin embargo, gracias a la concienciación y la investigación continua, se han logrado avances en la comprensión de la enfermedad y en la mejora de la atención y el apoyo a los afectados.

Es importante destacar la importancia de la atención médica especializada, así como del apoyo emocional y social para las personas que viven con ELA y sus familias. Organizaciones y grupos de apoyo pueden brindar información, recursos y un espacio de contención para aquellos que enfrentan esta enfermedad.

Aquí en el Instituto de Medicina Alternativa, llevamos años colaborando con ADELA (Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica) intentado que los pacientes tengan una mejor calidad de vida.

Reivindicamos desde aquí, una mayor inversión en el estudio de la enfermedad, para encontrar soluciones en esta dura enfermedad.

En este día, queremos mandar mucho ánimo a todos los enfermos de ELA y por supuesto a sus cuidadores, que son una pieza fundamental.

Un saludo a todos y mucho ánimo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.